El pasado sábado 28 de enero uno de los equipos de debate del Colegio Mirabal International School llegó a la final en castellano de la segunda fase del VII Torneo de Debate organizado por la asociación de colegios privados CICAE; por su parte, uno de los equipos en inglés llegó a la semifinal en el mismo torneo. El torneo de debate organizado por CICAE es el torneo con mayor número de participantes en inglés y en castellano de toda Europa. En este caso hubo un total de 46 equipos en castellano y 33 en inglés de unos 30 colegios de toda España. En la primera fase los equipos del colegio lograron clasificarse para la final del torneo que tendrá lugar en marzo en la Universidad Camilo José Cela. Enhorabuena a todos los que forman parte de los grupos de debate del colegio por su trabajo y especialmente a los finalistas y semifinalistas que con tanto entusiasmo han representado en esta ocasión a nuestro colegio.
II TORNEO CIRCUITO ESCUELA DE ORATORIA Y DEBATE APRORA
El jueves 2 y el viernes 3 de febrero tuvo lugar un torneo a tres bandas entre los colegios Caude, Santa Gema Galgani y Mirabal. Como nuestro colegio hizo de sede para la jornada de formación (donde alumnos de los otros centros vinieron a recibir charlas y talleres formativos sobre debate y oratoria) se decidió que, en esta ocasión, los debates tendrían lugar en los colegios Caude (el jueves) y Santa Gema Galgani (viernes). El origen de este torneo fue pensar que los alumnos de los tres centros, todos estudiantes de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) y, por tanto, primerizos a la hora de competir en un torneo de debate, debían practicar y sentir los nervios y el cosquilleo de la competición antes del torneo oficial de APRORA que tendrá lugar el viernes 3 y el sábado 4 de marzo. Pero lo que comenzó siendo un mero simulacro, fue convirtiéndose, poco a poco, en un torneo alternativo donde los muchachos pudieron sentir de primera mano la sana competitividad, las mariposas en el estómago frente a los jueces, el vértigo de subirse a un escenario para ser escuchado por el gran público, la sensación de ser, al mismo tiempo, amigos y rivales, y, por supuesto, la amistad que nace con los estudiantes de otros colegios que comparten nuestras mismas aficiones.
Los anfitriones fueron excelentes, tanto los del Caude como los de Santa Gema Galgani. Desde los directores de ambos centros hasta los alumnos combatientes, pasando por los alumnos de otros cursos que hicieron de jueces. Mención especial para “nuestros jueces”, alumnos de segundo año de Bachillerato Internacional de Mirabal, que, además de su labor como miembros del jurado, estuvieron apoyando y aconsejando en todo momento a nuestros debatientes. Fantástica también ha sido la labor formativa desarrollada por el profesor Alberto Guerra, quien les ha acompañado en este proyecto. Millones de gracias.
Durante el torneo se realizaron cuatro debates entre los diferentes equipos, tanto a favor como en contra de la pregunta a debatir: Inteligencia artificial, ¿oportunidad o amenaza? Tras esta primera liguilla se hizo una primera clasificación general según el número de victorias conseguidas y los puntos logrados en los debates. Los resultados fueron especialmente buenos para los equipos de Mirabal. Tras la estela de un equipo de Santa Gema Galgani, a la postre campeón del torneo, que logró la victoria en todos sus debates, cuatro de cuatro, hubo un cuádruple empate entre el segundo y el quinto clasificado, ya que los cuatro equipos lograron tres victorias y una única derrota. Tras estos, otro equipo de Mirabal pudo finalizar sexto en la clasificación general al conseguir dos victorias y dos derrotas. Por lo tanto, de los cuatro equipos que fueron representando el colegio, tres de ellos lograron situarse entre los seis primeros clasificados. Además, el equipo de Los diablos del vocablo cayó en semifinales y por su puntuación consiguió alzarse con el bronce. Mención aparte para el capitán de este equipo, Pablo Urío, premiado dentro del top 3 de los mejores oradores del torneo. Pablo consiguió ser el tercer mejor orador y otra alumna del colegio, Ariana Mora-Gil, fue elegida segunda mejor oradora de este torneo a tres bandas.
Al final, a pesar de los buenos resultados, la mayor victoria fue ver cómo los estudiantes disfrutaron mientras aprendían a hablar y a convencer delante de un público. Como bien dijo el director del colegio Santa Gema Galgani, el debate y la oratoria son herramientas fundamentales para el estudiante de hoy en día. A pesar de no ser una actividad curricular, se ha demostrado que los alumnos que fomentan sus aptitudes de expresión oral a través de los torneos de debate logran unos mejores resultados académicos y saben enfrentarse mejor a algo tan habitual en la vida adulta, como puede ser una entrevista de trabajo.