La idea era primero informar sobre esa ONG mediante un trabajo escrito sobre esa ONG y luego convencer al resto de la clase, ya de forma oral, de la valiosa función que hacen.
Nosotras elegimos ALADINA, una fundación española que ayuda a los niños y adolescentes con cáncer, y también a sus familias. Esta organización, además del apoyo emocional y material, se creó en el año 2005 aunque su verdadero origen se remonta a 2001. Ese fue el año que Paco Arango comenzó a trabajar como voluntario en el hospital infantil Niño Jesús. Su experiencia al tratar con los niños con cáncer cuenta que le cambió la vida. Por eso en 2005 fundó esta ONG que se encuentra esparcida por diversas partes de España: Madrid, Andalucía, Murcia, Asturias…
Paco Arango es guionista, director y productor de cine. Su primera película fue “Maktub”, una historia navideña que fue estrenada en 2011. La segunda fue “Lo que de verdad importa” (2017) y recaudó más de tres millones de euros para Aladina.
Aprovechando el día mundial del cáncer infantil, nuestro colegio ha querido poner su granito de arena sumándose al reto del pañuelo. Por eso, ese día, todos los alumnos que quisimos colaborar, vinimos a clase con el pañuelo en la cabeza en señal de apoyo. También muchos profesores se sumaron a la causa. Todo el apoyo que se pueda dar es poco. La Fundación Aladina tiene muchas metas en marcha, como las becas deportivas que quieren conseguir o los 1000 euros que están intentando recaudar para la “perroterapia” (donde juntan a los niños con perros para que se sientan libres y relajados). Uno de sus proyectos actuales es una nueva unidad de onco-hematología pediátrica para la cual necesitan 6.172.432 euros y ya han conseguido 5.500.685. Ojalá lo logren pronto. Intentemos poner todos de nuestra parte, para que haya más iniciativas tan bonitas como esta.
Gabriela Brusa, Mara Petiso, Gema Arrevol, Laura Palmero y Valeria Longarte, alumnas de 2º C de Educación Secundaria Obligatoria.