Natación (Escuela Nadar es Vida)


La escuela de natación del Colegio Mirabal, ha apostado por aplicar el Programa Nadar es Vida en sus instalaciones deportivas considerando el proceso de enseñanza de la natación como parte fundamental de la educación de los niños y niñas de sus centros.
 

mirabal-natacion

El objetivo y proceso de aprendizaje


La natación extraescolar es un aspecto importante dentro del proceso de aprendizaje


El objetivo es  ampliar la formación no sólo a la parte técnica en sí, con la adquisición de destrezas y habilidades, sino también teniendo en cuenta aspectos afectivo-cognitivos, como el aumento de la diversión  a través de premios atractivos que fomentan los valores de motivación y mejora continua.

El proceso de aprendizaje se ha dividido en tres grandes bloques; Aproximación, Apren
dizaje y Perfeccionamiento. Cada bloque, a  su vez, en diferentes categorías, y cada categoría en diferentes niveles que permiten a los más pequeños ir avanzando en el aprendizaje.

La natación extraescolar es un aspecto importante dentro del proceso de aprendizaje de los niños más pequeños, es el entorno ideal para la mejora de la autonomía y por consiguiente de la seguridad de los niños en el medio acuático.

Imagen
IMG_3345
escuela de natación del Colegio Miraba

El Programa está basado en una serie de objetivos que marcan la progresión en el aprendizaje. Cada nivel de progresión lleva unos premios asociados, en forma de diplomas, que han sido diseñados para motivar a los niños para que aprendan las técnicas y procedimientos adecuados, así como para fomentar la práctica deportiva de la natación entre los más pequeños.

Nuestro objetivo es la diversión en sus clases de natación, así conseguimos que aumente su motivación y ganas de ir a nadar, adquiriendo hábitos de vida saludables para ellos.

La escuela de natación del Colegio Mirabal, ha apostado por aplicar el Programa Nadar es Vida en sus instalaciones deportivas considerando el proceso de enseñanza de la natación como parte fundamental de la educación de los niños y niñas de sus centros.