1. Afectivo-social
“Capacitar para discriminar”.
- Clarificación de valores
- Desarrollo cognitivo moral
- Inculcación-modelado-refuerzo de: RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA, EMPATÍA, COOPERACION, AUTOESTIMA, AUTOCONTROL, AUTONOMÍA.
El fútbol es un lenguaje universal que puede tener muchos beneficios formativos. Como deporte de equipo es una fuente muy positiva de salud y aprendizaje tanto en la infancia como en la adolescencia.
En el programa de Fútbol escolar tenemos como principal objetivo utilizar este deporte para: Conocer, Desarrollar, Perfeccionar y Valorar las distintas capacidades de nuestros alumnos. Esto lo llevamos a cabo trabajando en tres áreas interrelacionadas:
“Capacitar para discriminar”.
- Clarificación de valores
- Desarrollo cognitivo moral
- Inculcación-modelado-refuerzo de: RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA, EMPATÍA, COOPERACION, AUTOESTIMA, AUTOCONTROL, AUTONOMÍA.
Condicionales y Coordinativas
- Condicionales: Resistencia, Velocidad , Flexibilidad y Fuerza
- Coordinativas:
3. Específica
Iniciacion, Aprendizaje, Asimilación y Desarrollo y Consolidacion
Iniciacion (P3, P4)
Aprendizaje (P5, P6)
Asimilación (S1, S2)
Desarrollo y Consolidacion (S3, S4, y B1)