Danza


La danza es de la ejecución de movimientos al ritmo de la música que permite expresar sentimientos y emociones.

En las edades más tempranas trabajamos los contenidos utilizando el juego para mejorar la elasticidad, el sentido del ritmo, la psicomotricidad, las habilidades sociales y la capacidad de trabajar en conjunto así como de conocer los diferentes estilos musicales.
 

mirabal-danza

Bailar


Bailar es una buena forma de realizar actividad física. Además de ser apto para cualquier persona, al margen de su estado físico o edad, ofrece grandes beneficios a nivel corporal, emocional y estético.


Los niños que bailan con regularidad normalmente crecen en óptimas condiciones físicas y psíquicas. Entre los muchos beneficios que el baile aporta a los niños podemos destacar los siguientes:

  • Ayuda a desarrollar destrezas sociales.
  • Cooperación y trabajo en equipo.
  • Del mismo modo que la música y otras artes, aporta muchos beneficios para el desarrollo mental e intelectual de los niños.
  • Ayuda a desarrollar su capacidad de concentración y disciplina, y a despertar su creatividad.
  • Fortalece su autoestima. El baile les da la oportunidad a los niños de expresar a su yo y compartir su creatividad con otras personas.

En las clases de danza los alumnos aprenden a bailar cualquier estilo de danzas existentes para que en el futuro puedan desarrollar el estilo que más les haya gustado.


Utilizamos de base los conocimientos de la danza clásica y de ahí vamos aprendiendo el resto de las danzas.

  • Ballet
  • Flamenco
  • Latinos (salsa, merengue, Bachata, Reggaeton…)
  • Chotis
  • Danza moderna (Hiphop, Funky, Popping, Breakdance…)

Las técnicas de enseñanza utilizadas para conseguirlo serán la asignación de tareas, el descubrimiento guiado y la búsqueda e indagación. 


Objetivos Generales:

  • Identificar las partes del cuerpo y conocer las posibilidades de movimiento de sus articulaciones.
  • Explorar y usar el espacio para la ejecución y creación de movimientos.
  • Dar oportunidades para expresar estados de ánimo tales como enojo, alegría, miedo o tristeza.
  • Diferenciar los tipos de danza existente y encontrar el que más les gusta.
  • Compartir con sus compañeros una afición común.
  • Conocer la terminología de la danza en sus diferentes estilos correspondiente a este nivel.
  • Perfeccionar la correcta colocación del cuerpo que permita el correcto desarrollo de los movimientos propios de este nivel.
  • Perfeccionar la coordinación de las distintas partes del cuerpo en todos los movimientos propios de este nivel.
  • Realizar con sentido rítmico la ejecución de todos los movimientos propios de este nivel.
  • Desarrollar la memoria de forma progresiva y permanente a la hora de retener información sobre la terminología, colocación y movimientos de los distintos pasos propios de este nivel.
  • Valorar la importancia de un trabajo continuo en la elasticidad  y flexibilidad.