FÚTBOL
El fútbol es un lenguaje universal que puede tener muchos beneficios formativos. Como deporte de equipo es una fuente muy positiva de salud y aprendizaje tanto en la infancia como en la adolescencia.

En el programa de Fútbol escolar tenemos como principal objetivo utilizar este deporte para: Conocer, Desarrollar, Perfeccionar y Valorar las distintas capacidades de nuestros alumnos. Esto lo llevamos a cabo trabajando en tres áreas interrelacionadas:
1. Afectivo-social: “Capacitar para discriminar”.
- Clarificación de valores
- Desarrollo cognitivo moral
- Inculcación-modelado-refuerzo de: RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA, EMPATÍA, COOPERACION, AUTOESTIMA, AUTOCONTROL, AUTONOMÍA.
2. Motora.
- Condicionales: Resistencia, Velocidad , Flexibilidad y Fuerza
- Coordinativas
-
- Dinámica: Apoyos, Giro, lanzamientos, etc.
- Perceptiva : Distancia, Trayectoria, Velocidad y Visión periférica
- Equilibrio: Estático y dinámico
3. Específica.
INICIACION (P3, P4)
- Familiarización perceptiva con los distintos elementos técnicos
- Enriquecimiento motor.
- Reglamento básico
APRENDIZAJE (P5, P6)
- Habilidades básicas mediante el aprendizaje de los distintos elementos técnicos
- Formación de esquemas básicos de EJECUCIÖN
- Integración de las habilidades básicas en tareas simples
- Reglamento básico
ASIMILACIÓN (S1, S2)
- Formación de esquemas básicos de DECISIÖN
- Aprendizaje de esquemas básicos colectivos
- Iniciación a los elementos tácticos básicos: engaño, sorpresa y contra comunicación.
- Utilización de habilidades específicas en resolución de problemas
- Integración de la técnica individual en el juego colectivo
DESARROLLO y CONSOLIDACION (S3, S4, y B1)
- Mejora de la percepción individual y colectiva
- Consolidación de la utilización de habilidades específicas en resolución de problemas individuales
- Integración de los recursos individuales y colectivos
- Control de agresividad
- Aplicación de conceptos tácticos básicos en situación real
